Requisitos para viajar a bolivia 2022

Requisitos de visado de turista de EE.UU. a Bolivia (para ciudadanos estadounidenses)
Protéjase en todo momento de las picaduras de mosquitos. No hay vacuna contra el chikungunya. Leishmaniasis cutánea y de las mucosas La leishmaniasis cutánea y de las mucosas provoca llagas y úlceras en la piel. Está causada por un parásito que se transmite a través de la picadura de un flebótomo hembra.
Quédate en casa si estás enfermo y practica el protocolo adecuado para toser y estornudar, que incluye toser o estornudar en un pañuelo o en el pliegue del brazo, no en la mano. Reduce el riesgo de resfriados, gripe y otras enfermedades:
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH se contagian a través de la sangre y los fluidos corporales; utilice preservativos, practique sexo seguro y limite el número de parejas sexuales.TuberculosisLa tuberculosis es una infección causada por bacterias y suele afectar a los pulmones.
El contenido de esta página es meramente informativo. Aunque hacemos todo lo posible por ofrecerle información correcta, se proporciona "tal cual", sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita. El Gobierno de Canadá no asume responsabilidad alguna y no será responsable de ningún daño relacionado con la información facilitada.
Visado Bolivia 2022 [100% ACEPTADO]
Actualmente existe un mayor riesgo de disturbios políticos y manifestaciones. Debe seguir evitando las grandes aglomeraciones y las manifestaciones públicas, no intente cruzar los bloqueos y preste mucha atención a los acontecimientos a través de los medios de comunicación locales y de estos consejos de viaje. Si tiene intención de viajar por Bolivia, debe planificar su viaje con cuidado, comprobar periódicamente la viabilidad de sus planes y estar preparado para cambiarlos con poca antelación. Ver Seguridad y protección
Actualmente tenemos conocimiento de manifestaciones y protestas violentas en la ciudad de Santa Cruz y sus alrededores. Hay bloqueos en diferentes partes de la ciudad y en las carreteras provinciales de toda la región de Santa Cruz. El acceso al aeropuerto puede verse afectado. Le aconsejamos que consulte a las autoridades locales y a su compañía aérea antes de viajar y que no intente cruzar los bloqueos.
Lleve siempre consigo una fotocopia del pasaporte, con los datos personales, el sello de entrada y la tarjeta de desembarque, por si se la piden los funcionarios de inmigración o la policía. Ver Leyes y costumbres locales
COMO OBTENER LA VISA DE BOLIVIA // PERU A BOLIVIA
Consulte la lista de vacunas y medicamentos y visite a su médico al menos un mes antes de su viaje para obtener las vacunas o medicamentos que pueda necesitar. Si usted o su médico necesitan ayuda para encontrar un lugar que proporcione determinadas vacunas o medicamentos, visite la página Encontrar una clínica.
Los viajeros alérgicos a algún componente de la vacuna o menores de 6 meses deben recibir una dosis única de inmunoglobulina, que proporciona una protección eficaz durante un máximo de 2 meses dependiendo de la dosis administrada.
Los viajeros no vacunados mayores de 40 años, inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas que tengan previsto viajar a una zona de riesgo en menos de 2 semanas deben recibir la dosis inicial de la vacuna y en la misma cita recibir inmunoglobulina.
Los bebés de 6 a 11 meses que viajen al extranjero deben recibir una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple vírica) antes del viaje. Esta dosis no cuenta como parte de la serie de vacunación infantil sistemática.
Recomendada para todos los viajeros ≥9 meses de edad que viajen a las siguientes zonas <2.300 m (7.546 pies) de altitud y al este de la Cordillera de los Andes: todos los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz y las zonas designadas (ver Mapa 2-02) de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Tarija. No recomendada para viajeros cuyos itinerarios se limiten a zonas de más de 2.300 m de altitud y todas las zonas no mencionadas anteriormente, incluidas las ciudades de La Paz y Sucre.
Por qué DEBES viajar a Bolivia - No me lo esperaba
Resumen del país: En Bolivia pueden producirse manifestaciones, huelgas y bloqueos de carreteras en cualquier momento. Las manifestaciones pueden desembocar en actos violentos. Los bloqueos de carreteras y las huelgas pueden cortar el tráfico y restringir el flujo de bienes y servicios en todo el país. Los vuelos nacionales e internacionales pueden sufrir retrasos o cancelaciones inesperadas.
Regiones de Chapare y Yungas: Grupos criminales organizados cerca de Coroico y Carnavi en Yungas han cometido robos de vehículos y atracos. Además, las autoridades gubernamentales han hecho uso de la fuerza en enfrentamientos pasados con residentes por la erradicación de la coca, y los grupos pro-coca pueden intentar atacar intereses estadounidenses. Póngase en contacto con la Embajada antes de viajar a estas regiones.
Denuncie los delitos a la policía local en el 110 y póngase en contacto con la Embajada de EE.UU. en el +591 (2) 216-8000. Fuera del horario laboral: +591 (2) 216-8000. La Policía Nacional de Turismo ofrece asistencia gratuita en inglés a los turistas. Contactar con la oficina de La Paz en el 800-14-0081. En la oficina de Cochabamba: +591 (4) 450-3880. En la ciudad de Santa Cruz, contacte con Interpol en el +591 (3) 349-7720.