Requisitos para viajar de uruguay a argentina

El ferry de Buenos Aires a Uruguay explicado
Muchas personas nacidas en Uruguay viven en Argentina, por diversas razones. Ambos países comparten la misma lengua, cultura y etnia y sus poblaciones guardan notables similitudes; el origen histórico de ambas naciones es común (parte del Virreinato del Río de la Plata, Imperio Español); ambos países son miembros del MERCOSUR, no hay necesidad de documentos migratorios especiales y la circulación es relativamente fácil. Argentina tiene una economía mucho mayor, que siempre ha atraído a uruguayos en busca de oportunidades; el panorama cultural es intenso, por lo que muchos actores y artistas uruguayos de talento han triunfado en sus carreras artísticas en Argentina. Y por último, pero no menos importante, los uruguayos valoran y elogian a Argentina como un agradable destino turístico y de vacaciones; especialmente como un "paraíso de las compras"[4].
Los uruguayos residentes en Argentina tienen sus propias instituciones, por ejemplo, el Consejo Consultivo en Buenos Aires[5] o el Centro de Residentes Uruguayos en Mar del Plata "José Gervasio Artigas"[6].
¡Nos vamos a URUGUAY! | Ferry de Buenos Aires a
Resumen del país: Delitos violentos, como homicidios, robos a mano armada, robos de coches y hurtos ocurren en todo el país y en zonas urbanas frecuentadas por personal del gobierno de EE.UU., de día y de noche. Los delincuentes suelen viajar en motocicletas en parejas para abordar a las víctimas desprevenidas con un arma y exigirles sus pertenencias personales. Los delincuentes armados también atacan tiendas de comestibles, restaurantes, centros financieros y pequeños comercios, en los que a menudo son víctimas transeúntes inocentes.
No necesita visado para una visita de menos de 90 días si viaja con pasaporte de turista. Debe tener un visado válido si viaja con pasaporte diplomático u oficial. Visite el sitio web de la Embajada de Uruguay para obtener la información más actualizada sobre visados.
Existe una tasa aeroportuaria "tasa de embarque" para la salida. Esta tasa suele formar parte de la tarifa aérea en los viajes internacionales. Póngase en contacto con su agencia de viajes o compañía aérea para obtener más información. Puede pagar la tasa en el aeropuerto con una tarjeta de crédito internacional o en dólares estadounidenses.
Un semestre en el extranjero con SIT en Argentina | Excursiones
*Viajar en Uruguay: Se ha pedido a la población que mantenga el distanciamiento social, incluso trabajando a distancia, evitando el transporte público y las grandes reuniones, y permaneciendo en casa tanto como sea posible. Los agentes de policía instarán a la población a evitar las aglomeraciones. Se han puesto en marcha otras medidas, entre ellas: la suspensión de todos los espectáculos públicos y eventos ecuestres; el cierre de edificios públicos como museos y bibliotecas; la reapertura gradual de los centros educativos públicos y privados; la introducción de precios máximos para los productos de higiene indispensables y la eliminación de impuestos a múltiples productos.
Qué NO hacer en Uruguay
en MontevideoDirecciónWilson Ferreyra Aldunate 1281MontevideoUruguay Teléfono+598-2-9028623+598-2-9028624+598-2-9028625 Fax+598-2-9020667 Emailcmdeo@cancilleria.gob.ar URL del sitio webhttp://cmdeo.cancilleria.gov.ar/ Enlace al mapaInformar cambios×Informar cambios× Consulado de Argentina
en Fray BentosDirección18 de julio n° 1031Fray BentosUruguay Teléfono+598-562-3225+598-562-3510 Fax+598-562-3225+598-562-3310 Emailcfben@cancilleria.gob.ar URL del sitio webhttp://cfben.cancilleria.gov.ar/ Enlace al mapaInformar de cambios×Informar de cambios× Consulado de Argentina