Requisitos para colombianos viajar a turquia

Los colombianos necesitan visado para Turquía
Es posible obtener el visado electrónico 7/24 en cualquier lugar con conexión a Internet. Los solicitantes pueden obtener su visado después de rellenar la información necesaria relativa a su identidad, pasaporte y fechas de viaje y pagar la tasa de visado en línea.
- Las tasas de los visados electrónicos obtenidos a través del sitio web e-Visa (www.evisa.gov.tr) son inferiores a las tasas de los visados obtenidos a la llegada a los aeropuertos turcos. Encontrará información sobre las tasas de visado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El régimen de visados para los conductores de camiones de un país puede diferir del régimen general de visados vigente para los ciudadanos de ese país concreto. Para más información, póngase en contacto con la misión turca más cercana.
Argelia: Los titulares de pasaportes oficiales están exentos de visado para sus viajes de hasta 90 días. Los ciudadanos argelinos titulares de pasaportes ordinarios, menores de 15 años y mayores de 65 años están exentos de visado hasta 90 días dentro de un período de 180 días para sus visitas turísticas. Los titulares de pasaportes ordinarios de edades comprendidas entre los 15 y los 65 años están obligados a visado. Los ciudadanos argelinos titulares de pasaportes ordinarios de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años y los 35 y los 65 años con un visado o permiso de residencia válido para los miembros de Schengen o para Estados Unidos, Reino Unido o Irlanda pueden obtener sus visados electrónicos de entrada única de un mes de duración a través del sitio web www.evisa.gov.tr. www.evisa.gov.tr.
¿Los ciudadanos colombianos necesitan visado para Turquía?
Colombia: Los nacionales colombianos titulares de pasaporte diplomático, oficial y ordinario están exentos de visado para sus viajes de hasta 90 días. Comoras: Los titulares de pasaporte ordinario y oficial están obligados a visado para entrar en Türkiye.
¿Qué requisitos deben cumplir los ciudadanos de Colombia para entrar en Turquía?
Ciudadanos colombianos - A los titulares de pasaportes ordinarios se les exige visado para entrar en Turquía. Los titulares de pasaportes oficiales están exentos de visado para sus viajes de hasta 90 días en cada periodo de seis meses.
¿Pueden viajar ya los colombianos a Turquía?
Requisitos visado turista Turquía:
Estar en posesión de un pasaporte colombiano con una validez de seis meses más allá del período de estancia previsto en Turquía. Prueba de viaje de regreso (salida) de Turquía.
Turquía: países sin visado
Encontrará información adicional y una calculadora del período de estancia permitido junto con las instrucciones de uso en: https://home-affairs.ec.europa.eu/policies/schengen-borders-and-visa/border-crossing_en
Los visados croatas de corta duración (visado de tipo C) expedidos hasta el 31 de diciembre de 2022, si no han caducado, siguen siendo válidos para entrar en la República de Croacia, pero no permiten la entrada en otros Estados miembros del espacio Schengen.
Los nacionales de terceros países que sean titulares de visados y permisos de residencia de Bulgaria, Chipre y Rumanía ya no podrán entrar en el territorio de la República de Croacia sin un visado Schengen válido (visado de tipo C) o un visado nacional croata (visado de tipo D).
pueden permanecer en la República de Croacia de acuerdo con el período de validez y la duración de estancia aprobada del visado Schengen expedido. Sin embargo, tenga en cuenta que esta duración de la estancia después del 1 de enero de 2023 se añade al número de días que haya pasado anteriormente en el espacio Schengen y al número de días que el titular del visado tiene previsto pasar en el espacio Schengen después del 1 de enero de 2023, incluida la República de Croacia.
Visado electrónico para Turquía
Al 9 de noviembre de 2022, los ciudadanos colombianos tenían acceso sin visado o con visado a la llegada a 137 países y territorios, situando el pasaporte colombiano en el puesto 28 en términos de libertad de viaje según passportindex.org[1].
Los ciudadanos de Colombia no necesitan pasaporte para viajar a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Para estos países, sólo pueden utilizar su documento nacional de identidad[2][3].
Colombia es miembro asociado del Mercosur. Como tal, sus ciudadanos gozan de acceso ilimitado a cualquiera de los miembros plenos (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y demás miembros asociados (Bolivia, Ecuador y Perú) con derecho a residencia y trabajo, sin más requisito que la nacionalidad. Los ciudadanos de estos ocho países (incluida Colombia) pueden solicitar la concesión de una "residencia temporal" de hasta dos años en otro país del bloque[4][5] y, posteriormente, pueden solicitar la "residencia permanente" justo antes de que expire el plazo de su "residencia temporal"[6][7] El caso de Chile, sin embargo, es diferente. La política migratoria de Chile no incluye a los ciudadanos colombianos en el acuerdo, por lo que los colombianos necesitan tener una visa antes de viajar si quieren residir y trabajar en Chile[8].
Requisitos de visado para Turquía
Las visitas a la Embajada de Turquía en Bogotá son estrictamente con cita previa. Para servicios específicos, los visitantes deben visitar la sección designada en la embajada y reservar la cita correspondiente en las direcciones de correo electrónico mencionadas anteriormente. Por ejemplo, si desea solicitar servicios consulares, debe dirigirse a la Sección Consular. Para concertar una cita, puede enviar directamente un correo electrónico a la alta comisión o a la sección consular: embajada.bogota@mfa.gov.tr.
Si desea solicitar un documento de identidad, denunciar la pérdida o el robo de su documento de identidad turco, o necesita modificar o cambiar sus datos en la tarjeta de verificación de identidad, consulte al alto comisionado.
Recuerde que las solicitudes de pasaporte tardan al menos seis semanas en tramitarse. Los ciudadanos con doble nacionalidad deben declarar la otra nacionalidad antes de solicitar la renovación de su pasaporte turco. Si desea recuperar la nacionalidad turca, espere a que finalice el proceso de recuperación. Además, los pasaportes se entregan al solicitante por correo y no es necesario acudir a la Alta Comisaría.