Requisitos para viajar a gibraltar desde españa
La vida en Gibraltar, frontera con España CERRADA para muchos británicos
Las autoridades españolas han comunicado al Gobierno de Gibraltar que a partir de este miércoles, 12 de octubre, se llevarán a cabo nuevos controles a los menores de 18 años que crucen la frontera en cualquier dirección. Estos se suman a los requisitos ya existentes, como que los menores necesiten un documento de viaje válido.
En cuanto a los menores de 18 años que residan en España, también tendrán que ir acompañados de un adulto al cruzar la frontera con Gibraltar en cualquier dirección, y se realizarán los mismos controles si el adulto no es su progenitor. No obstante, si el adulto que acompaña al menor no es su progenitor, deberá presentar en la frontera una Declaración cumplimentada y firmada por uno de sus progenitores.
El Gobierno entiende que estos nuevos requisitos no deberían afectar a los eventos o actividades transfronterizos organizados en los que los niños forman parte de un grupo y un profesor o monitor es responsable de ellos.
El Gobierno también subraya que esta es la información que ha facilitado España y que, aunque su intención es comunicarla con exactitud, es posible que los requisitos puedan estar sujetos a cambios.
¿Necesita una prueba Covid para entrar en Gibraltar desde España?
Deberá adquirir una prueba COVID-19 previa a la salida y someterse a ella en las 48 horas anteriores a su llegada. Este requisito no se aplica a ningún pasajero totalmente vacunado que no haya estado en un país o territorio de la Lista Roja en los 10 días anteriores a su llegada a Gibraltar.
¿Se puede viajar libremente entre España y Gibraltar?
La frontera terrestre entre Gibraltar y España está abierta 24 horas al día, siete días a la semana, tanto para vehículos como para peatones. No hay límite en el número de cruces fronterizos que puede realizar.
GIBRALTAR | La mejor excursión de un día desde Málaga, España
Los pasajeros que viajen a España desde fuera de la UE o del Espacio Schengen deben revisar la información detallada sobre qué certificados son aceptables para viajar y el formulario de control sanitario, que está disponible en la página web del Ministerio de Sanidad español y en la página web de Spain Travel Safe. Es responsabilidad de cada pasajero asegurarse de que sus documentos cumplen los requisitos indicados.
Las restricciones en España varían según la región. El uso de mascarilla es obligatorio en toda España cuando se utiliza el transporte público, así como en farmacias y centros sanitarios. Es posible que se le exija llevar mascarilla en taxis y servicios similares de transporte privado/coche compartido.
Las protestas pueden perturbar el transporte y otros servicios. Esté preparado para ajustar sus planes de viaje con poca antelación si es necesario, y prevea tiempo extra para su viaje. Compruebe también si hay actualizaciones o retrasos en el transporte antes y durante su viaje a España.
Existe una amenaza general de terrorismo en Europa, y la amenaza en España se considera alta. Desde 2015, el nivel nacional de alerta antiterrorista del Gobierno español se mantiene en el nivel cuatro (alto) en una escala del 1 al 5.
Covid-19: Las medidas de emergencia de España afectan a Gibraltar
Todos los visitantes de Gibraltar necesitan pasaporte, excepto los nacionales de la UE que estén en posesión de un documento nacional de identidad válido. Por regla general, las personas que necesiten un visado para entrar en el Reino Unido también necesitarán otro visado para entrar en Gibraltar.
En el mostrador de pasaportes, un funcionario de la Agencia de Fronteras y Guardacostas de Gibraltar (Gibraltar Borders and Coastguards Agency) le pedirá que le muestre su pasaporte o documento de viaje, además de cualquier documentación justificativa necesaria para su visita. Tenga en cuenta que su pasaporte o documento de viaje no debe caducar durante su visita prevista a Gibraltar.
Explicación de la residencia en Gibraltar y España
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea procedentes de la República Popular China, deberán someterse a un control sanitario en el primer punto de entrada que incluirá, al menos, un control de temperatura, una comprobación documental y una comprobación visual de su estado.
Este certificado debe ser el original, debe estar redactado en español o inglés y puede presentarse en papel o en formato electrónico. Si no fuera posible obtenerlo en estos idiomas, el certificado deberá ir acompañado de una traducción al castellano, realizada por un organismo oficial.
El documento contendrá, al menos, la siguiente información: nombre del pasajero, número de pasaporte o DNI, fecha de la prueba, datos de identificación y contacto del centro que realiza el análisis, técnica utilizada y resultado negativo de la prueba.
Además de los requisitos anteriormente descritos, todos los pasajeros que lleguen a España procedentes de la República Popular China podrán ser sometidos a una prueba diagnóstica de infección activa en el punto de entrada y, en caso necesario, a una valoración médica sobre aspectos epidemiológicos y clínicos del pasajero.