Requisitos para viajar a república dominicana desde españa
¿Cuál es la situación actual en la República Dominicana?
PasaportesTodos los nacionales mencionados en el cuadro anterior necesitan un pasaporte válido durante seis meses para entrar en la República Dominicana. Válido hasta el 30 de abril de 2023: Los turistas que no necesiten visado para entrar en la República Dominicana, pueden viajar con un pasaporte válido hasta su salida del país.VisadosLa tasa de entrada turística (antiguamente conocida como tarjeta de turista) debe estar incluida en la tarifa aérea. Consulte con su aerolínea u operador turístico si no está seguro de haberlo pagado ya.
Se aconseja a los nacionales de un país no mencionado que se pongan en contacto con la embajada o consulado dominicano más cercano para comprobar los requisitos de visado para la República Dominicana.Tipos y costeLa tasa de entrada turística (antes conocida como tarjeta de turista) está incluida en la tarifa aérea. Los nacionales que necesiten un visado de turista deberán pagar una tasa de visado en el consulado dominicano más cercano. El Consulado dominicano en el Reino Unido no expide visados y remite al Consulado dominicano en París, que establece una tasa de visado de 120 euros que debe abonarse mediante giro bancario. No se aceptan cheques personales. Lo mejor es consultar con un consulado cercano si tiene alguna duda sobre la tasa de visado.ValidezLos visados de turista son válidos durante 30 días a partir de la fecha de entrada.Solicitud deNecesitará obtener un visado de turista si:
¿Necesito una prueba Covid para ir a la República Dominicana?
REQUISITOS DE ACCESO
Ya no se realizarán pruebas aleatorias de COVID-19 a los pasajeros y la tripulación a su llegada a la República Dominicana. Sin embargo, cuando sea necesario, se podrán realizar operaciones de pruebas aleatorias.
¿Qué documentos necesito para viajar a la República Dominicana?
Se exige un pasaporte estadounidense válido a todos los ciudadanos estadounidenses que deseen entrar o transitar por la República Dominicana. Las autoridades no han hecho ninguna excepción a esta política para los viajeros procedentes de Puerto Rico. Las autoridades de inmigración dominicanas denegarán la entrada a las personas que lleguen sin un documento de viaje válido.
Formulario de inscripción en la República Dominicana
Resumen del país: La delincuencia violenta, incluidos los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, es motivo de preocupación en toda la República Dominicana. El desarrollo de un cuerpo profesional de policía turística, la institución de un sistema 911 en muchas partes del país y la concentración de recursos en las zonas turísticas significa que éstas tienden a estar mejor vigiladas que las zonas urbanas como Santo Domingo. La amplia disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilícitas y la debilidad del sistema de justicia penal contribuyen al alto nivel de delincuencia en general.
A todos los visitantes de la República Dominicana se les cobra una tasa de 10 dólares por la tarjeta de turista, que se incorpora a las tarifas aéreas. Los pasajeros de cruceros deben obtener una tarjeta turística si desembarcan por más de 24 horas. Una vez utilizada, la tarjeta permite estancias de hasta 30 días, pero puede prorrogarse en la Dirección General de Migración en Santo Domingo.
Diríjase a la Dirección General de Migración en Santo Domingo para solicitar la prórroga del visado. No solicitar una prórroga conllevará una multa en el aeropuerto a la salida. Las multas oscilan entre los 55 USD por un mes y los 1.555 USD por estancias de 10 años o más.
Requisitos para viajar a la República Dominicana
En pleno centro del Caribe, la República Dominicana es el segundo país insular más grande de la región, después de Cuba. Al igual que su vecino hispanohablante y amante del béisbol, la RD cuenta con complejos turísticos de playa como Punta Cana, con servicios para todas las edades, y la comodidad de un vuelo directo. Pero eso es sólo una parte de este país maravillosamente diverso, que incluye tanto los picos más altos del Caribe como la ciudad fundada por europeos más antigua de América: la capital, Santo Domingo. Si viaja por el país, encontrará costas desérticas, ricos manglares, ranchos, cascadas selváticas y, sí, playas de arena blanca bordeadas de palmeras, tanto de fácil acceso como remotas y aventureras.
Todos los productos y marcas mencionados en este artículo han sido seleccionados por nuestros redactores y editores basándose en experiencias de primera mano o en comentarios de clientes. Presentamos propiedades de una lista especialmente seleccionada de operadores de confianza que tienen el nivel que creemos que esperan nuestros lectores. Este artículo contiene enlaces que son anuncios y, si hace clic en un enlace y compra un producto, obtendremos ingresos. Estos enlaces están señalados con un asterisco. Los ingresos generados nos ayudarán a mantener el contenido de este sitio web y a seguir invirtiendo en nuestro galardonado periodismo.
¿Es seguro viajar hoy a la República Dominicana?
La Casa Blanca anunció que se exigirán vacunas a los viajeros internacionales que entren en Estados Unidos, con fecha de entrada en vigor a partir del 8 de noviembre de 2021. A efectos de entrada en los Estados Unidos, las vacunas aceptadas incluirán las aprobadas o autorizadas por la FDA y las de la Lista de Uso de Emergencia de la OMS. Más información disponible aquí.
Una prueba vírica realizada para el personal del Departamento de Defensa (DOD) de EE.UU., incluidos los contratistas del DOD, dependientes y otros empleados del gobierno de EE.UU., y analizada por un laboratorio del DOD ubicado en un país extranjero también cumple los requisitos de la Orden. ¿Puedo hacerme una prueba rápida? Las pruebas rápidas son aceptables si son pruebas víricas que cumplen los requisitos de la Orden. ¿Cumple un autotest las condiciones de la Orden? Puede utilizar un autotest (a veces denominado prueba casera) que cumpla los siguientes criterios:
Algunos países pueden restringir la importación de pruebas que no estén autorizadas o registradas allí. Si está pensando en llevar consigo una prueba autorizada en EE.UU. para utilizarla fuera del país, póngase en contacto con las autoridades de su destino para obtener información antes de viajar. ¿Qué información debe figurar en el resultado de la prueba? El resultado de una prueba debe presentarse en forma de documentación escrita (copia en papel o digital). La documentación debe incluir: